MECÁNICA AUTOMOTRIZ
MECÁNICA AUTOMOTRIZ
Habilidades Necesarias para la especialidad
-Interpretación de datos
-Capacidad para seguir instrucciones
-Orden
-Trabajo en equipo
-Prevención de riesgos
----------------------------------------------------------------------------

Después nos mostraron los motores en los que había tipo diésel, bocinero, combustión interna, semi eléctricos entre otros.

Finalmente nos mostraron los frenos y su funcionamiento según su configuración si es que era optima o no.
1.-Mencione 2 elementos que recuerde de la especialidad
2.-¿Que le pareció la especialidad?
3.-¿Que elementos destacó de la visita?
4.-¿Que no le gustó de la visita?
Respuestas Eduardo Venegas
1.-Bujias, Scanner
2.-Fue interesante saber la cantidad de partes de los motores
3.-El motor semi eléctrico
4.-Que por el ruido la explicación no se escuchaba
Respuestas Bastian Biermoritz
1.- Scanner, motor
2.- Me pareció entretenida ya que mostraban como funcionaba un motor
3.- Los motores
4.- Que no se escuchaba la expicación de los alumnos de la especialidad por el ruido de los motores
-----------------------------------------------------------------------------------
Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
• Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos y distribución del tiempo;
• Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis;
• Aplicar conocimientos de metrología en la realización de mediciones y verificaciones;
• Identificar,
utilizar adecuadamente y realizar la mantención básica de instrumentos,
útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la especialidad;
• Realizar la inspección y diagnóstico de maquinaria automotriz;
• Montar y desmontar grupos y partes de máquinas automotrices, diagnosticando problemas y daños;
• Ejecutar la mantención, reparación, ajuste y comprobación de motores de ciclo Otto y Diesel;
• Ejecutar la mantención, reparación, ajuste y comprobación de sistemas de freno, suspensión, dirección, transmisión y otros;
• Ejecutar la mantención y reparación de sistemas eléctricos y electrónicos;
• Mecanizar
con herramientas manuales y máquinas-herramientas, ejecutando labores
de taladrado, torneado, esmerilado, aserrado y otros procesos;
• Manejar
y aplicar conocimientos de neumática y de hidráulica, de montaje y
desmontaje, de ajuste y comprobación de elementos y sistemas;
• Ejecutar soldaduras de diversos tipos y en distintas aplicaciones;
• Dominar principios básicos de gestión micro-empresarial;
• Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas compatibles de cuidado del medio ambiente;
• Aplicar normas de seguridad e higiene, con énfasis en la prevención
de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.
-----------------------------------------------------------------------
GLOSARIO:
1.- Cronograma: Es un calendario de trabajo.
2.- Metrología: Es la obtención y expresión del valor de las magnitudes.
3.- Otto: Motores de combustión interna.
4.- Diesel: Es un motor térmico de combustión interna alternativo.
5.- Transmisión: Mecanismo encargado de transmitir potencia entre dos o más elementos dentro de una máquina
de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.
-----------------------------------------------------------------------
GLOSARIO:
1.- Cronograma: Es un calendario de trabajo.
2.- Metrología: Es la obtención y expresión del valor de las magnitudes.
3.- Otto: Motores de combustión interna.
4.- Diesel: Es un motor térmico de combustión interna alternativo.
5.- Transmisión: Mecanismo encargado de transmitir potencia entre dos o más elementos dentro de una máquina
Show
0 Comments
prev
next