MECÁNICA INDUSTRIAL
MECÁNICA INDUSTRIAL
Habilidades necesarias en la especialidad
-Capacidad para seguir instrucciones
-Orden
-Precisión
-Prevención de riesgos
-Tener buen pulso
---------------------------------------------------------
Habilidades necesarias en la especialidad
-Capacidad para seguir instrucciones
-Orden
-Precisión
-Prevención de riesgos
-Tener buen pulso
---------------------------------------------------------

Luego nos mostraron los equipos de seguridad que son necesarios para trabajar con las máquinas.
Después nos mostraron un sistema hidráulico y neumático que se usan en sistemas de las grandes maquinas industriales y que antes de hacerlas todo se planificaba en un programa llamado autocad.
A continuación nos mostraron las maquinas con las que se trabaja y nos mostraron maquinas como el torno,fresadora,cepilladora,esmeril,etc.
1.-Mencione 2 elementos que recuerde de la especialidad
2.-¿Que le pareció la especialidad?
3.-¿Que elementos destaco de la visita?
4.-¿Que no le gusto de la visita?
Respuestas Eduardo Venegas
1.-Torno,Fresadora
2.-Me pareció genial ver como fabrican piezas con la ayuda de las maquinas
3.-Destaco los sistemas neumáticos
4.-Que el espacio era reducido
Respuestas Bastian Biermoritz
1.- Torno, máquina de fresado
2.- Me pareció interesante aprender a hacer piezas nuevas para que otras personas o empresas las ocupen
3.- Destaco el laboratorio
4.- Que no se entendía muy bien la explicación
-----------------------------------------------------------
Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
• Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos y distribución del tiempo;
• Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis;
• Aplicar conocimientos de metrología en la realización de mediciones y verificaciones;
• Identificar,
utilizar adecuadamente y realizar la mantención básica de instrumentos,
útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la especialidad;
• Mecanizar
con herramientas manuales y máquinas-herramientas, incluyendo
taladrado, torneado, fresado, rectificado y otros procesos;
• Manejar y aplicar conocimientos y destrezas para la elaboración de componentes y de grupos;
• Realizar uniones separables y no separables: soldadura en fusión, soldadura eléctrica y pegado;
• Realizar tareas relacionadas con la separación y transformación en río o térmica;
• Montar y desmontar, ajustar y comprobar piezas y sistemas;
• Manejar y aplicar conocimientos de neumática y de hidráulica;
• Montar y desmontar instrumentos, útiles, herramientas, máquinas, equipos en general e instalaciones;
• Instalar y conectar máquinas, grupos y componentes;
• Programar y manejar máquinas e instalaciones de producción;
• Manejar
y aplicar conocimientos y destrezas para la mantención preventiva de
instrumentos, útiles, herramientas, máquinas, equipos en general e
instalaciones;
• Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas compatibles de cuidado del medio ambiente;
• Aplicar normas de seguridad e higiene con énfasis en la prevención de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.
-------------------------------------------------------
GLOSARIO:
-Neumática:Tecnología que emplea el aire comprimido
-Hidráulica:Sistema en el cual se usa fluidos como sistema de movimiento
-Fresadora:Máquina utilizada para realizar mecanizados
por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta
rotativa
-Torno:Conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar figuras
-Rectificadora:Máquina utilizada para realizar mecanizados con mayor precisión dimensional
Show
0 Comments
prev
next